Los metadatos son elementos esenciales en términos de SEO para la optimización de un sitio web en los motores de búsqueda. Sin duda, son elementos clave que ayudan a mejorar el ranking y la visibilidad de las páginas web en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERPs). En este artículo, proporcionamos consejos para optimizar al máximo tus metadatos, es decir, el meta título y la meta descripción de tus páginas web, artículos de blog o páginas de productos.
¿Qué es el meta título y la meta descripción?
Antes de adentrarnos en la optimización de las etiquetas del meta título y meta descripción, es importante comprender el significado de estos términos técnicos.
Por un lado, el meta título es esencial para el SEO. Se trata del título que se muestra en los resultados de búsqueda cuando los usuarios buscan una palabra clave o un grupo de palabras clave. Por otro lado, la meta descripción se refiere al texto descriptivo que aparece debajo del meta título.
Un meta título y una meta descripción bien optimizados atraen a más usuarios a un sitio web. Esto tiene un impacto positivo en el posicionamiento del sitio en Google, ya que el buscador mejora el ranking de los sitios web que reciben más visitas.
En última instancia, los metadatos son la primera impresión que los usuarios tienen de una página web. Por lo tanto, su importancia es fundamental.
Consejos par optimizar los meta títulos y las meta descripciones
Como has podido comprender, el meta título y la meta descripción son elementos que tienen un cierto impacto en el SEO. A continuación, te proporcionamos nuestros consejos para la optimización de estas etiquetas esenciales.
Estudio de palabras clave, un paso indispensable para el SEO
En primer lugar, ¡es imposible optimizar cualquier cosa (meta título, meta descripción, texto, etc.) sin un estudio de palabras clave! Por tanto, deberás crear un documento que servirá como base para la estrategia de SEO de tu sitio web.
Deberás identificar las palabras clave más relevantes para tu actividad, que pueden ser consultas sobre las cuales:
- Tu sitio web ya tiene una buena posición, en cuyo caso deberás seguir trabajando en la optimización para mantener o mejorar sus posiciones actuales
- Tu sitio web tiene una posición deficiente, por lo que deberás trabajar más en el contenido y en la optimización de tu sitio para estas consultas
- Tu sitio no tiene una posición en comparación con tus competidores, por ejemplo. La idea aquí será crear contenido optimizado para ganar posiciones en estas nuevas consultas.
Trabajar bien el meta título: criterios a respetar
Una vez que hayas establecido la lista de palabras clave que deseas trabajar en términos de SEO, ¡es hora de optimizar el meta título y meta descripción! En cuanto al meta título, aquí están nuestros consejos:
- Utiliza palabras clave relevantes: elige palabras clave relevantes según el contenido de tu página. Esto ayudará a los motores de búsqueda a comprender el tema de tu página y mostrarlo a los usuarios adecuados. Es crucial incluir las palabras clave principales de la página en tu meta título
- Sé claro y conciso: al redactar un meta título, es importante ser claro y conciso. Destaca la idea principal de tu página y el valor agregado que ofrece a los usuarios.
- Respeta el límite de caracteres: Google no muestra meta títulos demasiado largos, ¡los corta! Para ser lo más atractivo posible y destacarte de tus competidores, respeta la longitud recomendada por Google, es decir, entre 50 y 60 caracteres.
- Evita el contenido duplicado: cada página de tu sitio web debe ser única y, por lo tanto, tener un meta título único. El contenido duplicado debe evitarse en tu estrategia de SEO, ya que perjudica el posicionamiento.
¿Cuáles son las reglas de optimización para las meta descripciones?
Al igual que con el meta título, la meta descripción tiene reglas que debes respetar para optimizarla. A continuación, te mostramos nuestros consejos y recomendaciones para redactar meta descripciones que beneficien a tu SEO. Estos se basan en nuestra experiencia con los algoritmos de los motores de búsqueda:
- Atrae a los usuarios: tu meta descripción debe ser convincente. Debe mencionar tu USP (Unique Selling Proposition), es decir, tus puntos fuertes y la promesa de tu marca. Ya sea una página de producto, un artículo de blog o una página principal, siempre hay una USP que destacar.
- Piensa en las palabras clave: cuando se trata de SEO, siempre se trata de palabras clave. Es un elemento que siempre debes tener en cuenta. Por lo tanto, al igual que con el meta título, la meta descripción debe incluir las palabras clave principales de la página.
- Respeta la longitud recomendada: una vez más, el funcionamiento de la meta descripción es similar al del meta título. Por lo tanto, existe un límite de caracteres que debes respetar. De lo contrario, tu meta descripción se cortará en las páginas de resultados de los motores de búsqueda, lo que sería una lástima. Esta etiqueta no debe exceder los 160 caracteres. Además, asegúrate de colocar la información más importante al principio, ya que la visualización puede variar según el tamaño de la pantalla.
Blanca es online marketer en Seeders Barcelona. Se encarga de ayudar a los clientes a obtener mejores posiciones en los motores de búsqueda de España y LATAM. Blanca es una apasionada por la creación de contenido, el Link building y el Digital PR.